Para los que nunca jugaron o conocieron el juego del Pong, conocido en Colombia como Telebolito, les decimos que fue la primera consola desarrollada por la muy famosa empresa Atari Inc que se fundó en 1972.
Los curiosos que quieran conocer la historia de este aparatico que antecedió a todas las consolas de juego modernas y que inspiró nuestro nombre, pueden revisar el siguiente enlace que ilustra muy bien la historia inicial de los video juegos. http://es.wikipedia.org/wiki/Pong .

El Telebolito, así se ve la interfase de dos dimensiones del juego.
Habiéndonos inspirado en el mundo digital apenas naciente, Los Telebolitos se crearon en 2004 influenciados en las estéticas retro, con una alta influencia del “new wave” de los años ochenta. Las melodías han sido fabricadas con una plena conciencia pop, siendo la voz nuestro instrumento principal, la cual se contrasta con una fuerte instrumentación donde priman las guitarras distorsionadas y los sonidos de teclados análogos.
El proyecto resultó ser un pequeño homenaje al fútbol, al Pibe Valderrama, al amor, a la primera generación que creció con los videojuegos y a la ciudad de Bogotá.
Iniciamos recopilando una serie de maquetas existentes, material que se editó y seleccionó para posteriormente llevarlo al estudio de grabación con el fin de editar un cd de corta duración, así nació “Los Telebolitos EP”, disco que incluyó cuatro canciones propias; “Nuestro Lugar Común”, “Valderrama”, “Barquito” y “Cae”, y dos canciones relevantes de antaño. La primera, “Porque te vas”, interpretada por la famosa cantante de baladas de los 70s Jeannette, y compuesta por el maestro José Luis Perales. La otra es “Estación”, compuesta por Charly García en su proyecto Sui Generis.
El EP fue grabado y mezclado en la Casa del Ritmo, bajo la tutela del ingeniero Matthias Krieger, y el master fue realizado por Tweety González en su estudio personal en Buenos Aires. En el proyecto participaron la cantante Dana Magallán, el bajista Iván Rodríguez, el baterista Guillermo Morales y como invitados el Guitarrista Daniel Jones y el flautista y teclista Juan Claudio Barajas.
Los Telebolitos EP salió al mercado en diciembre de 2005, editado por el sello independiente EJE Records.
Portada de Los Telebolitos EP, diseñada por José Morales.
Este disco recibió, pocos meses después, nominaciones en los premios Revista Shock y en los premios Radio Subterránica. “Nuestro Lugar Común”, fue preseleccionada dentro de las 100 canciones del año en la emisora Radiónica.
La revista RollingStone lo reseñó así:
Paralelamente a la grabación del disco y producción del primer ep, la banda había iniciado sus presentaciones en vivo. Una de las presentaciones que mas recordamos de esos primeros días, fue el 23 de julio de 2005 en el teatro Jorge Eliecer Gaitán, abriendo el concierto de Pornomotora.
Los Telebolitos en el Gaitán
También compartimos escenario con las bandas venezolanas Los Mentas y Los Paranoias e hicimos un vivo para el programa Mucha Música.
Los Telebolitos en City TV.
En 2007 se editó el disco tributo a la legendaria banda bogotana Hora Local, llevando por título "Soluciones Para Todo Menos Para Los Problemas" , donde Los Telebolitos participamos con una versión de la canción "Héroes Americanos".
En 2008 la banda fue invitada como única representante colombiana en Bafim (Buenos Aires Feria Internacional de la Música). Su presentación tuvo lugar en el Escenario Sur de Bafim el viernes 5 de septiembre, abriendo el show de Fito Páez y Fabiana Cantillo.
Los Telebolitos en Bafim 2008.
En 2009, hicimos parte de la organización del festival Cucunubá Pop, presentándonos ese 6 de junio junto con varias bandas nacionales e internacionales.
La información del festival, que se realizará anualmente está disponible en http://www.cucunubapop.info/ .
Los Telebolitos en el Cucunubá Pop 2009.
Igualmente en 2009, tras varios meses de grabación, publicamos nuestro nuevo disco titulado, “El Arte de la Popular”. En el proyecto participan la cantante Dana Magallán, el guitarrista Sergio Roncallo, el bajista Iván Rodríguez y el baterista Germán Alfonso. Adicionalmente en calidad de invitado aparece Matthias Krieger en la elaboración de los teclados.
El disco incluyó cinco canciones originales, “El Arte de la Popular”, “Sensación de Ambigüedad”, “Dolor”, “Las Calles de mi Ciudad” y “Hasta que no Salga el Sol”, y un cover de “Angelical”, de la banda argentina “Juana la Loca”.
El material fue grabado en Bogotá principalmente en “la Casa del Ritmo”, por Matthias Krieger. La mezcla fue realizada por Iván Rodríguez y el master estuvo a cargo de Julian Silva en On Air Mastering, en Brooklyn, NY.
El disco incluyó cinco canciones originales, “El Arte de la Popular”, “Sensación de Ambigüedad”, “Dolor”, “Las Calles de mi Ciudad” y “Hasta que no Salga el Sol”, y un cover de “Angelical”, de la banda argentina “Juana la Loca”.
El material fue grabado en Bogotá principalmente en “la Casa del Ritmo”, por Matthias Krieger. La mezcla fue realizada por Iván Rodríguez y el master estuvo a cargo de Julian Silva en On Air Mastering, en Brooklyn, NY.
El disco es editado nuevamente por el sello Eje Records y adicionalmente publicado gratuitamente en formato MP3 en la página Web de la revista Shock.
Portada del Arte de la Popular, diseñada por Catherine Restrepo y con fotografía de Juana Ortiz.
"Las Calles de mi Ciudad" es el primer sencillo del álbum "El arte de la popular", Dirigido por José Gandour http://www.josegandour.com .
El 20 de octubre de 2009, Los Telebolitos estuvimos en el Brunch de la Superestacion.fm. http://www.superestacion.fm/
El segundo sencillo del disco el arte de la popular fue hasta que no salga el sol.
Production Company: Spiral Films
Directed by: Ruben Fernandez
Director of Photography: Wes Castro
Art Director: Loana Romero
Focus Puller: Javier Dussan
Production Manager: Ana Carolina Hoyos
El viernes 23 de abril de 2010, abrimos el show de LITTLE DRAGON en Bogotá en el Teatro DOWNTOWN 727.

Con Little Dragon
En agosto de 2014, hicimos parte del cartel del festival Ubaté Milk & Pop 2014.
Los Telebolitos en el Ubaté Milk & Pop 2014.
En noviembre de 2014 lanzamos nuestro tercer disco, titulado Días Soleados. En el proyecto participan la cantante Dana Magallán, el guitarrista Poncho Ruiz, el bajista Iván Rodríguez y el baterista Germán Alfonso. Adicionalmente en calidad de invitado aparece William Lozano.
El material fue grabado en Cucunubá y Bogotá principalmente . La mezcla fue realizada en Estudio Panda de Buenos Aires y el master estuvo a cargo de Felipe López.
El disco ha sido publicado en formato mp3 y esta en descarga exclusiva de la revista Shock. http://www.shock.co/cultura/articulos/exclusiva-shock-los-telebolitos-nos-regalan-para-descarga-su-nuevo-album-67663
Portada de Días Soleados, diseñada por Poncho Ruiz.
El primer sencillo de Días Soleados es el tema Nueve.
Productor: Juan Lerner
Director de Foto: Carlos Castro
1ro cámara: Jannis Ortegón
Director de Arte: Rodrigo Quintero
Asist Arte: Catalina
Asistente de Dir: Gheraldine García
Post: Dr pepe (Jaime Guzman)
Color: John Castro
Vestuario: Industrial Glam (Juana Rojas)
Dirección y montaje: Gustavo Carvajal